top of page
Buscar

Foam Roller

  • davidserranito
  • 23 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

En el momento que aumentas la intensidad del entrenamiento y también los kilómetros que corres durante la semana, hay que estar muy alerta a los cuidados que tu cuerpo necesita.

Me refiero a los estiramientos y la recuperación posterior a un ejercicio físico intenso. Uno de los problemas que pueden aparecer, son las denominadas “lesiones del corredor”.

Una de las lesiones más frecuentes, es el llamado "Síndrome de la cintilla Ileotibial". Se produce por la inflamación y fricción de la fascia ileotibial de la extremidad inferior. Tras un exceso de entrenamiento o de movimientos repetitivos.

El síntoma característico es un fuerte dolor agudo en la cara externa de la rodilla a los pocos kilómetros de empezar la carrera continua, llegando a ser tan intenso que tienes que parar.

Sé muy bien de lo que hablo!. Tres semanas antes de la Maratón de Barcelona 2015, conocí en primera persona esta lesión. ¿Puedes imaginar lo que me supuso?. Primero, un bajón psicológico brutal porque pensé que no podría correr mi primera maratón… después de tantos meses de esfuerzo y sacrificio!; No podía quedarme de brazos cruzados!.

Devoré artículos relacionados con la lesión y vi videos en youtube sobre el tema… se convirtió en una obsesión. Tenía que recuperarme en tres semanas.

Consulté con traumatólogos especializados en rodilla y acto seguido me puse en manos de fisioterapeutas.

Me di cuenta de la importancia que tiene el cuidado de tu cuerpo cuando preparas algo de ese calibre. Claro que sí!! Una maratón es mucho más que 42K 195m. No sólo consiste en correr largas distancias, sino que , hay muchos otros aspectos de igual importancia. La cuestión es llegar a la línea de salida en óptimas condiciones.

Descubrí y aprendí a utilizar la técnica del Foam Roller. Es un rodillo recubierto de espuma que utilizado sobre la fascia, libera la tensión acumulada durante el ejercicio.

A través de un automasaje facilitas la liberación miofascial. Rodando sobre él y con la ayuda de tu propio peso, realizas un masaje que posibilita a que se deshagan los nudos (puntos gatillo) musculares que se generan al realizar grandes esfuerzos.

Nunca debe de llegar a doler. Puedo decir que no es del todo agradable la sensación que tienes cuando practicas la técnica. Se debe rodar de forma suave y progresiva. La gran ventaja es que reduce la probabilidad de lesionarte y favorece la recuperación muscular.

No tiene un coste demasiado elevado. El precio oscila entre 20 a 50 euros, dependiendo de la marca y fabricante.

Lo utilizo una vez por semana como mínimo y siempre después de una sesión de gran esfuerzo. Combinado con series de estiramientos da buenos resultados. Por último decir que, no espero a tener dolor, lo he integrado en mi rutina de entrenamientos.

Y claro, parecerá obvio pero hay que decirlo, nunca debe sustituir a nuestros mejores aliados, los fisioterapeutas.

En la línea de salida… era un mar de dudas. Luché con todas mis fuerzas.

Al final lo conseguí. Terminé la Maratón de Barcelona 2015.

 
 
 

Kommentarer


RSS Feed
bottom of page