top of page
Buscar

Maratest 2017

  • davidserranito
  • 23 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

“Las piernas empiezan a pesar más de lo que estoy acostumbrado. Moverlas al ritmo estipulado se hace casi imposible. Intento cambiar las imágenes que van sucediendo en mi cabeza. Busco en mi archivo personal recuerdos a los que aferrarme y así poder seguir. En esta ocasión me tocará sufrir…”

La Maratest de Badalona es la prueba previa a la Maratón de Barcelona por excelencia. ¡Así lo pienso! es el lugar idóneo para poner en práctica todo lo que tienes preparado para el gran día.

Cuando digo todo, me refiero tanto a lo bueno como a lo malo. Sí, ¡es así! no siempre se está al 100 por 100, no siempre sale todo como lo tienes planeado, no siempre acabas con buenas sensaciones… así que tocó saborear el muro y saludar al tío del mazo de cerca.

Pero en el fondo me alegro que sucediera. No es que me guste esa mala sensación, ni que sea realmente necesario pasar por ello, pero sí que estoy convencido que son situaciones que se han de sufrir para poder asimilar y aprender a superarlas.

Correr 30 kilómetros dan para mucho. En las ediciones anteriores no tuve las mismas sensaciones que experimenté el pasado domingo. Cerca del kilómetro 22 noté una fatiga enorme en las piernas. Se me pusieron como dos bloques de cemento armado. Mi cabeza mandaba mensajes de querer abandonar constantemente. Sabéis esa sensación de cuando estas soñando que corres pero no hay manera de avanzar… pues es muy parecida, más potente si cabe.

Inconscientemente te hundes mentalmente. Sólo piensas en acabar y miras la distancia que queda por recorrer como algo inalcanzable.

Técnicamente explican que hay dos causas principales por las cuales “El tío del mazo” te saluda. Una es el agotamiento de las reservas de glucógeno que provoca una fatiga muscular, con lo que alcanzar la meta sea una odisea.

La segunda causa, y creo que es de la más importante, la motivación psicológica. Bajan los niveles de dopamina y esto produce un cansancio mental brutal, que inevitablemente se transmite al cuerpo.

Los expertos aseguran que controlando esa motivación puedes superar el muro y lograr tu objetivo.

A ver… ¡no nos engañemos!, se ha de estar lo suficientemente preparado físicamente para poder afrontar situaciones de este calibre y salir airoso.

Si tuviera que sacar conclusiones de la carrera en Badalona del pasado domingo destacaría tres cosas por encima de todo. El descanso es algo fundamental para preparar cualquier tipo de carrera, más en larga distancia. Ser muy estricto cuando toca días de descanso y dormir las horas necesarias antes de una competición.

No salirme del guión establecido. Por alguna extraña razón no seguí la pauta de toma de geles como estoy habituado. No me explico porqué no seguí el guión. Me adelanté en tomar el primer gel y obvié el segundo. Estoy convencido que fue, junto a más factores, la chispa que detonó el bombazo.

Por último afrontar las situaciones difíciles y superarlas es lo que más fuerte te hace. Al cruzar la línea de llegada junto a Daniel Vicente supe enseguida que habíamos superado una situación difícil y eso nos haría más fuertes cara a la Maratón. Estoy convencido.


 
 
 

Comments


RSS Feed
bottom of page