La Sansi 10K Sant Feliu de Llobregat 2016
- davidserranito
- 15 nov 2016
- 3 Min. de lectura

La pregunta que me rondaba constantemente y durante toda la semana era: ¿corro o no La Sansi Sant Feliu de Llobregat 10K?
Inscrito estaba hacía muchos días pero las molestias del gemelo derecho y supongo que el canguelo de verte tan cerca de tu objetivo, me llevaba a plantearme si era mejor reservar para el Maratón de Valencia.

Conforme pasaban los días y se acercaba el domingo día 13 de Noviembre me iba encontrando mejor. Y la idea de poder correr una de mis carreras favoritas se hacia más grande. Correr en casa siempre es un punto a favor y se nota. Además también participarían mis dos pequeñas princesas en sus correspondientes categorías. Vamos estaba la diversión asegurada.
Ese domingo tocó diana como si de un día laborable se tratara. Ya sabéis que los niños no perdonan ni en domingo.
Me acerqué al pabellón Andrey Xepkin a recoger los dorsales. Sólo se hacía entrega ese mismo día antes del inicio de las carreras. Así que había que espabilarse si quería evitar esperas y colas innecesarias.

La más pequeña se colgaba el dorsal por primera vez en su vida. Correría igual que su hermana mayor y que su papa, eso repetía días anteriores…
No le fue mal, aunque tras un inicio prometedor seguidamente se asustó un poco… pero con la ayuda de su mama consiguió entrar en meta. No sé si le gustará esto de correr cuando sea mayor, lo que sí sé es que es una muy buena manera de enseñarles desde pequeñas, los valores que se aprenden con el deporte.

En mi cabeza sólo rondaba la idea de reservar y tener mucha precaución con mis gemelos. ¡Es cierto! prometo que ese era mi única idea. Quería empezar la carrera a un ritmo bueno pero enseguida regular y hacerla a ritmo más tranquilo. Es decir a unos 4:30min/km. a 4:45min/km. es lo que pretendo en el Maratón de Valencia.

Los dos primeros kilómetros los corrí por debajo de 4 min/k y ciertamente me encontré muy bien. Subiendo unos segundos me encontraba muy cómodo y decidí en ese momento que seguiría unos kms más.
Perdí la noción del tiempo. Correr por las calles de tu pueblo siempre es especial. Los recuerdos se suceden por tu cabeza. Cada calle por la que pasas, te evoca algún momento vivido.
Inevitablemente conoces a muchas de las personas que están animando por todo el recorrido, sobretodo por la zona del centro del pueblo. Aunque ahora ya sea una ciudad, para mí siempre será "mi pueblo".
Los gemelos no dieron ninguna señal de alarma en los primeros 5 kms. Tras pasar por la zona de control y saludar, en ese punto, a mi familia que me acompañaba esta mañana de domingo, decidí seguir a ese ritmo 4:05min/k.

Me encontraba bien y empezaba a disfrutar de la carrera.
La segunda vuelta al circuito se haría más monótona. ¡O eso pensaba yo! A cada poco recibía los ánimos de amigos y conocidos del pueblo. Eso siempre se agradece y hace que te crezcas un poco.
Llegué a los dos últimos kilómetros con muy buenas sensaciones y claro!…. Bajar el ritmo ahora ya no tenía sentido. Si era capaz de mantenerlo, que todo indicaba que sí, acabaría con un muy buen crono.
¡Así fue! Nada más cruzar la línea de llegada me percaté que había sido mi mejor tiempo en 10K.
Muchos pensareis que fue buscado. De verdad que no era mi intención, pero en esta ocasión el corazón mandó más que la cabeza. El pueblo que me ha visto nacer, crecer, madurar, reír, llorar… se merecía ver mi mejor versión.
Estoy convencido que correr sin presión y con ganas de pasarlo bien, hizo que disfrutara como hacia tiempo que no lo hacía. Y creo que esa es la clave.

Me proporcionó una buena carga de motivación y algo de seguridad para afrontar el Maratón de Valencia del próximo domingo.
¡Que ganas de empezar a correr! Valencia me espera y a por ella iré!

Comments