top of page
Buscar

Crónica de la Media Maratón Sant Cugat 2016

  • davidserranito
  • 26 oct 2016
  • 3 Min. de lectura

DavidSerranito Blog de running y mucho más Mitja de Sant Cugat

El día anterior estuve lleno de nervios. Como si corriese por primera vez una media maratón. No lo podía resistir. Los nervios se apoderaban de mí. Mis gemelos, especialmente el derecho, me preocupaba en exceso (ahora a toro pasado digo “exceso”, ese mismo día era lo “normal” jeje)

La inseguridad de como me iban a responder, hizo que sólo pudiera pensar en la carrera del día siguiente. No lo voy a negar, provocó que durmiera mal toda la noche. Vuelta tras vuelta, pasaron las horas hasta que decidí levantarme cerca de la 7 de la mañana.

En una mañana no muy fría, más bien hacía una temperatura ideal para correr. Me dispuse a ir a Sant Cugat en coche. En esta ocasión recogía el dorsal el mismo día de carrera. No me costó excesivamente aparcar cerca de donde repartían los dorsales. Resalto que no quedaban tallas de camisetas suficientes de la L y M, se habían agotado el día anterior… no sé! pero podrían afinar más en este tema.

La salida se efectuaba en un punto diferente a la llegada. No es muy habitual que suceda, pero provoca que haya algún que otro despistado. Tras ver como salía la carrera de 5k media hora antes de la media maratón, me dispuse a calentar. Era fundamental calentar bien la zona de los gemelos, efectuando estiramientos con rebote pero si excederme en demasía. Me tranquilizó no sentir ninguna molestia, todavía más cuando empecé a trotar suave por los alrededores de la línea de salida.

Por problemas organizativos se retrasó la hora de salida. Los mismos jueces de la carrera de 5k eran los que daban la señal de salida de la media maratón. Bueno cosas que suceden. Ahora bien, no me gusta esperar. La puntualidad es fundamental. Soy muy quisquilloso con eso.

Los primeros kilómetros los recorrí con más inseguridad de lo habitual. Quería ser muy prudente por los problemas que arrastraba y estaba agravado por esa sensación de guardar fuerzas. Todo apuntaba que no sería fácil (creo que ninguna carrera lo es) ya que el circuito, a priori, era demoledor. Se estrenaba a una sola vuelta de veintiún kilómetros.

Una primera parte de sube y bajas, hacía que mantener el ritmo fuera casi imposible. Había que regular mucho en las subidas y luego recuperar en las bajadas.

Pasaron varios corredores por mi lado… y desde aquí quiero daros las gracias. Me parece asombroso que aún siendo un recorrido muy exigente, tengan el detalle de preguntarme como iba, y cómo sentía el gemelo. De verdad que muchas gracias por los ánimos.

DavidSerranito Blog de running y mucho más Mitja de Sant Cugat Foto de BlogMaldito

Tras pasar el km 15 tuve el honor de saborear el famoso Muro y sentir como el tío del Mazo me daba con él con mucha fuerza. Es la primera vez que me sucede en una media maratón. Creo que se juntaron varios factores… no descansé bien la noche anterior, la falta de continuidad de entrenamiento provocado por la cautela de no agravar la lesión y... no sé… quizá no todos los días se está de la misma forma… provocó que me diera un bajón físico y moral.

Me hizo cuestionarme muchas cosas, pasé por esa fase de querer abandonar… ¡que mal se pasa ostia!

Lo importante es que no me rendí… seguí corriendo y poco a poco fui cogiendo ritmo, hasta que el último kilómetro pude apretar y lo acabé a un ritmo de 4:00min/k

Me sirvió como un aviso a lo que me puede suceder en Valencia. Me quedo con lo mejor… supe mantener la calma y reponerme tanto física como mentalmente.

Cruzar la línea de llegada fue como un descanso tras una carrera muy sufrida y peleada.

DavidSerranito Blog de running y mucho más Mitja de Sant Cugat Foto de JJ VICO

Mis fisioterapeutas habían trabajado toda la semana para dejarme en las mejores condiciones posibles, quizá lo mas prudente hubiera sido no correr una prueba tan exigente, haber hecho un rodaje largo pero no tan exigente muscularmente hablando… pero oye! es lo que tocaba hacer. Mentiría si dijera que no tenía algo de miedo, pero también me moría de ganas de saber como me encontraba.

“No siempre se puede esperar al momento perfecto, a veces tienes que atreverte a saltar”

DavidSerranito Blog de running y mucho más Mitja de Sant Cugat


 
 
 

コメント


RSS Feed
bottom of page