Correr soñando, Mitja Marató del Mediterrani 2016
- davidserranito
- 16 oct 2016
- 3 Min. de lectura

La Mitja Marató del Mediterrani es una de las cursas que más cariño le tengo. Mi primera media fue en este circuito de Castelldefels –Gavá. Así que no podía faltar. Tras uno días de muchas dudas y muchas inquietudes, y tras comprobar que las molestias en el gemelo habían remitido (lo comprobé en la Spartan Race de Barcelona), tocaba ponerme a prueba en un circuito de asfalto y durante veintiún kilómetros.
Inevitablemente las dudas surgen ¿aguantaría mi gemelo? ¿Sería capaz de mantener un ritmo aceptable durante toda la carrera? Una y otra vez surgían preguntas en mi cabeza.
Desperté con sueño, mucho sueño. De esos días que te cuesta la vida levantarte de la cama. Por alguna extraña razón no me despegaba de él. ¡No sé que tengo que hacer para que se vaya este puto sueño! Quizá era un efecto que al ser miércoles festivo y no domingo, el cuerpo se quejaba de que no era día de pegarle mucho tute ¡oye que se yo!
Estos días tontos, que en un principio cuesta arrancar, son los que a veces se convierten en los mejores. Como cuando decía esto de… no te preocupes que hoy salgo de tranqui, a tomar algo… y luego se convertía en el mejor festival nocturno que te has pegado nunca. Un poco era esa sensación.

Si tengo que definir en una frase como fue la carrera sería la siguiente “Ningún soñador es pequeño como ningún sueño es demasiado grande” Al terminar, me quedé con la sensación que el sueño de conquistar el Maratón de Valencia quedaba intacto. Tras unos días de recuperación siempre surgen dudas. ¡Las pude apartar!
Muchos de los que nos situamos en la línea de salida de alguna carrera, somos soñadores. Deseamos tener éxito, queremos conquistar las metas que nos proponemos, queremos cumplir nuestros sueños… ahora bien! Sólo hay camino para poder llegar hasta él, que únicamente conoce el que se prepara para ello. No por desear algo se va a cumplir. Hay que salir a por él.
Luchar, sacrificarse, esforzarse, empeñarse, equivocarse, repetir una y otra vez, progresar poco a poco… hasta que un día lo consigues. Ahhh y alguien sin conocer todo los que has tenido que hacer dirá: ¡que fácil ha sido!
No señores nunca es fácil… ¡nunca!

Correr durante 8 kms a la espalda de un corredor que vestía una camiseta NIKE de tirantes negra donde se leía “RUNNER”, en la cabeza una gorra con la visera hacía atrás con letras grandes “LLAMAS” …no fue de casualidad. Antes de la señal de salida, comentamos nuestras intenciones previas al arranque de la misma. Quizá él no lo sabía pero dejó claro que conseguiría su MMP en una media maratón. Es cierto, son de esas sensaciones que uno sabe que sucederán. Solo había que escucharle para darse cuenta que lo conseguiría. Derrochaba una energía que contagiaba. Lo tenía que aprovechar de alguna manera. Gracias José Manuel Llamas por contagiarme esa vitalidad y por hacerme (improvisadamente) de liebre durante esos kilómetros jeje

Me encontré muy cómodo durante la primera mitad de la carrera. Pude incluso saludar algún corredor conocido que al grito de ¡SERRANITO! despertaba mi atención. Durante la segunda mitad, tocaba concentrarse un poco más para poder mantener el ritmo. Así que llegar al km 18 se me hizo mejor de lo que tenía pensado.
Al entrar al canal Olimpic ya sabía que me esperaba una vuelta al canal que se hace muy durilla mentalmente. Ver la meta durante tanto tiempo te desespera un poco. Pero la experiencia es un grado, así que mantuve la cabeza fría hasta llagar a meta. Solo rompió esa concentración un corredor que para animar a otro ,que seguía el mismo ritmo que yo, se le ocurrió hacerle un calvo en su cara… claro las carcajadas fueron de la ostia. Que colgao jajaja!!! Lo siento tenia que contarlo! Llegar a esa parte de la carrera y echar unas risas no tiene precio.
“Soñar: Imaginar, generalmente con placer, una cosa que es improbable que suceda, que difiere notablemente de la realidad existente o que existe en la mente, pero que pese a ello se persigue o se anhela”
No sé vosotros, pero yo quiero seguir soñando y seguiré trabajando para conseguir mis sueños. ¿Y tú?


Comments