top of page
Buscar

39ª Cursa de L'Espluga de Francolí

  • davidserranito
  • 2 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

Una gran carrera con un gran ambiente. En esa frase se puede resumir la 39ª Cursa de l’Espluga de Francolí. Sinceramente es una de las mejores carreras que se puede correr en el año. Ya no sólo por el magnifico, no menos duro, recorrido de 15 kilómetros. Sino por el gran ambiente y la gran organización que puede presumir esta cursa.

DavidSerranito 39ª Cursa de L'Espluga de Francolí 2016

Ir acompañado por la familia es un gran acierto. L'Espluga de Francolí se viste de gala por su “Festa Major”. Ya desde el primer momento se puede respirar un gran ambiente el la plaza del pueblo. La gente se vuelca en las calles, para animar y alentar a los corredores.

Ambientazo en la plaza de L'Espluga de Francolí 2016

El 200. Que gran número. Ya en alguna ocasión he hablado que soy de los que me miro el número y me alegro cuando me gusta. Si lo sé! Es un poco FriKi pero que queréis que os diga… cuando me toca alguno que me gusta me reconforta (no correré más rápido pero me da seguridad).

DavidSerranito Dorsal 200 L'Espluga de Francolí 2016

Coincidiendo con las fiestas del pueblo los más pequeños pueden disfrutar de alguna atracción en la feria mientras los adultos disputamos la carrera. Siempre se agradece que se puedan distraer un poco.

Tomamos la salida puntuales 19:00h. No sin antes saludar al drone que sobrevolaba nuestras cabezas. Por las molestias que arrastraba durante toda la semana preferí empezar a un ritmo suave, y comprobar como me encontraba. A los pocos metros ya empecé a notar el dolor en el glúteo izquierdo. Con lo que supone mentalmente, el saber que puede que tengas que tomar una decisión de abandono, nunca gusta, el principio de la carrera fue incierto. Por suerte, los dos primeros kilómetros creo que sirvieron para calentar la zona y cuando empezamos a subir por ela parte más dura del recorrido (192+) no noté ninguna molestia.

DavidSerranito ,aparece Jorge Luján

Aún siendo una carrera por asfalto, es un recorrido muy agradecido. Puedes observar el paisaje que lo rodea y quiero destacar que en el kilómetro 5 aproximadamente se incluyen el paso por el monasterio de Santa María de Poblet. Para mí, tiene su encanto poder correr unos metros por el denominado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1991. Es un verdadero privilegio.

Con sus siete puntos de avituallamiento de agua y esponjas para refrescarse, es más que una garantía poder hidratarse y refrescarse durante toda la carrera. Los voluntarios hacen una gran labor. Desde mi humilde blog, les doy las gracias a cada uno de ellos.

Cuando alcanzas el nivel máximo de altitud unos 580 metros sobre el nivel del mar, toca hacer la tan agradecida y ansiada bajada (178-). Es en este punto es cuando empiezo a notar las molestias que llevaba arrastrando toda la semana. Al ampliar la zancada el glúteo izquierdo se quejaba. Pues nada, me adapté a la situación e intenté correr más acorde con lo que podía resistir en ese momento. Quedaban unos seis kilómetros aproximadamente. Pude mantener un ritmo más que aceptable, de hecho, el último kilómetro llegué en muy buenas condiciones. A pesar de todo, realicé un último sprint de más de 500 metros.

Llegué a la meta, mejor lo que en un principio creía. Recibido, como no, de mi familia. Las dos pequeñas, siempre que pueden, me piden la manzana o el Acuarius que me dan a la llegada. Así que me quedo sin refrigerio en muchas ocasiones. Esta vez la mayor me lo cambió por un globo rojo que le dieron en la feria del pueblo. ¡Vaya cambio hice! JAJAJA los niños son así. En esta ocasión el crono era lo menos importante, aún así siempre le das un vistazo. Que sorpresa! He mejorado en más de un minuto el tiempo del año anterior.

DavidSerranito

En definitiva, creo de verdad, que es una de las mejores carreras que se pueden correr a nivel popular. Ni el calendario, ni el calor, ni el desnivel, ni la distancia pueden con la organización, el recorrido, el ambiente, y la magnifica cursa que organiza el Club Atlhètic Espluguí.

Diploma Champion chip DavidSerranito L'Espluga de Francolí 2016

 
 
 

Comments


RSS Feed
bottom of page