Crónica de la 37ª cursa de Pallejà 10K
- davidserranito
- 3 jul 2016
- 3 Min. de lectura
Hasta se agradece madrugar un poco y salir a la calle al fresquito de la mañana. Con el calor que hace estos días cuesta dormir bien. No me hizo falta escuchar al despertador porque ya estaba despierto hacía un buen rato. Eran las siete de la mañana, y después de beberme medio litro de agua con ISOSTAR larga distancia, salí a la calle en busca del coche. Enseguida pensé que sería un buen día para correr ya que el cielo se mostraba nublado y las temperaturas eran más suaves que días anteriores.

Llegamos con tiempo suficiente para la recogida del dorsal y la camiseta. En esta cursa la bolsa del corredor te la dan al finalizar la carrera. Y se agradece que incluyan unos calcetines JOMA. Estas variantes en las carreras hacen que se diferencien unas de las otras. Personalmente agradezco que varíen un poco los “regalos” de la bolsa del corredor. Ahh por cierto, fijaros en la siguiente foto en la parte de abajo a la izquierda. Aparecen unos dedos que por suerte no van incluidos en la bolsa del corredor jajaja. Me pareció muy gracioso cuando los ví, esto demuestra un carácter muy familiar en la organización de la carrera. Cosa que me gusta profundamente porque creo que son las mejores.

Me tomé un café solo, acompañado de mi padre. Lo que hizo que me activara enseguida. Calentar fue premonitorio a lo que sucedería después. Al dar las primeras zancadas el sudor hizo presencia sin remedio alguno. Aunque el Sol no estuviera presente… haría mucho calor… y lo que es peor el bochorno nos mantendría a raya.

Exclusiva: “señores y señoras se puede correr sin buff en la cabeza” ¡Si de verdad! He sabido correr 10K sin buff y no me ha pasado nada… jajaja con estas temperaturas decidí correr sin él para evitar una excesiva sudoración.
En la pagina Web de la carrera te dicen que correrás por un circuito que es propicio para hacer marca. No te lo creas! Aunque no hay desniveles muy pronunciados… los hay. Mi GPS marca al terminar la carrera unos 100m positivos. Que no están nada mal para una carrera de 10k por asfalto.

El circuito de 5k consta de cuatro puntos de avituallamientos, que son primordiales e indispensables. A mi juicio, en estas fechas debes hidratarte muy bien durante todo el transcurso de la carrera.
La primera vuelta aguanté muy bien el ritmo, incluso he hecho mi mejor tiempo 20min 11 seg. Tras pasar la línea que indicaba el inicio de la segunda vuelta empecé acusar el cansancio. Más que cansancio diría que sentí la deshidratación que producía esa humedad constante. Era momento para hidratarme si quería mantenerme bien durante la segunda vuelta.

Los kilómetros 6 y 7 me costaron más de lo que pensé en un principio. Pero los superé y eso me hizo que pudiera hacer la última tirada a un muy buen ritmo.
Llegué justo de fuerzas a la meta. Y tras intercambiar impresiones con otros corredores, me comí la sandía y el melón con el ACUARIUS correspondiente que proporcionaban tras la llegada.
El cuerpo me pedía líquidos urgentemente para compensar el esfuerzo realizado.
En esta época del año hay que hacer hincapié en la hidratación previa, durante y después de las carreras, para no llevarse un disgusto.

Mi objetivo era permanecer mentalmente fuerte durante toda la cursa. No salir con demasiada intensidad y así poder mantener un ritmo constante durante los 10k. Lo conseguí a medias claro! Me hubiera gustado hacer mejor marca, pero no pudo ser. Contento de ir sumando cada día y de disfrutar del running de este modo. No me va a frenar ni el calor, ni el bochorno, ni el viento, ni la lluvia… eso no son obstáculos como para que pare.
Hay que seguir entrenando para poder mejorar. No hay otro camino posible.


Comments