6 claves previas al Maratón
- davidserranito
- 13 may 2016
- 2 Min. de lectura

El día previo al maratón, e incluso la semana de antes son bastante difíciles de llevar. Deseas que las horas pasen lo antes posible. Solo haces que pensar en ella una y otra vez. Aquí os dejo seis ayudas que me fueron de fábula antes de mi segunda maratón de Barcelona 2016.
1.- Intentar no pensar constantemente en el día de la carrera. Es difícil pero hay que intentar calmar la ansiedad previa a la competición. Distraer a tu mente es una buena estrategia. Ver una película o leer un libro puede ayudarnos. En mi caso con ir al parque con las pequeñas es más que suficiente para distraerme un buen rato jajaja
2.-Hacer algo de ejercicio muy suave. Dar un paseo o correr suavemente puede aliviar esa ansiedad que aparece las 24 horas antes del maratón. Hay que tener en cuenta no forzar ni un ápice, porque el día siguiente tienes por delante la batalla. Ayuda a mantener esa sensación de “todo esta correcto” tan importante la semana de antes.
3.-Hidratarte bien. Es un aspecto fundamental. Mantener una buena hidratación hará que puedas rendir más. Ahora bien, no caigamos en el error de hacer una hidratación excesiva la semana de antes, que pueda causar una bajada de sodio en el organismo, y con ello los temidos calambres, fatiga y debilidad muscular. La recomendación diaria de agua es beber entre 2,5 a 3 litros/día. Y cuando hay un aumento de sudoración reponer sales con suplementos alimenticios (sobretodo al realizar ejercicios intensos).
4.-Prepáralo todo el día de antes. Cuando te levantas por la mañana y a falta de tres horas de empezar tu maratón, no es momento para improvisar. Hay que tenerlo todo preparado y previsto. La ropa, el dorsal, el chip… vamos, lo que utilices habitualmente. Dejarlo todo listo para que ese día no te falte nada de nada. No es recomendable probar nada nuevo, hay que hacer lo que durante los entrenamientos y las carreras anteriores hayas hecho, ni más ni menos.
5.-Visualiza la carrera. Encuentra un momento para poder visualizar el maratón que realizarás al día siguiente o a los pocos días. Intenta ver y repasar punto por punto los kilómetros que correrás. Imagina las diferentes posibilidades que puedan surgir durante los 42,195m y ponle una solución. Sobretodo recuerda porque estas ahí y que quieres conseguir. Sólo tú correrás tu maratón. Nadie más lo hará por ti. Así que recuerda los motivos del porqué la corres y graba en tu memoria que lo lograrás!
6.- Disfruta. Es obligatorio. Después de todo el entrenamiento realizado, después de todas las horas dedicadas… ya solo queda disfrutar. Sé consciente que habrá momentos de sufrimiento (incluso extremos) pero pasará… y todo quedará en el recuerdo… cuando pases la línea de meta. Sólo entonces cobrará sentido y empezarás a disfrutar.

Comentários