top of page
Buscar

Reflexiones desde el WC

  • davidserranito
  • 2 may 2016
  • 3 Min. de lectura

La perspectiva que se tiene sentado en un inodoro, a intervalos, durante toda una noche, es algo irremediablemente peculiar. Una necesidad imperiosa hacía que saltara de la cama con un gesto de apuro en la cara, y corriera hacia el water para poder evacuar con máxima urgencia. Eso, a la que hace ocho veces seguidas, se interioriza con un simple… bueno otra vez... con algo de resignación y seguido de un…¡joder que sueño tengo! Pues esa fue la gran aventura a la que me vi inmerso la noche del jueves hacia el viernes.

DavidSerranito GEA

No voy a negar que en un principio pensé que me pondría bien antes de que llegara el fin de semana, y así podría correr las cursas en que me inscribí semanas antes. Pero al final de esa misma noche (después de muchas idas y venidas) comprendí que no era posible, ni tampoco sería conveniente forzar más de lo debido. Lo más sensato es recuperarse. Y una vez esté recuperado poder correr con garantías de no lesionarme, o lo que es peor poner en peligro mi salud.

Parece una reflexión fácil y lógica ¿No es verdad? Pues no lo es tanto. Por la cabeza me pasó la idea de tomarme algún antidiarreico (Fortasec) y venga, correr una media maratón de montaña!

A mi entender una locura innecesaria. Pondría en juego mi salud sin ninguna necesidad. Así que decidí en ese mismo instante anunciar públicamente que no lo haría y así autoconvenceme que es la mejor opción.

Hay que ver la reflexiones que se pueden llegar a hacer sentado en la taza del water, de madrugada y en pleno silencio ambiental, solo roto por el ruido que hace una gastroenteritis aguda vírica que te afecta en ese momento.

Reflexiones desde el WC

Era una oportunidad para adentrarme en lo que estaba pasando, porque estaba pasando y si podía haber hecho algo para evitarlo. Sin duda, cuando uno tiene una cura de humildad de este calibre, se puede optar por lamentarse hasta la saciedad o por el contrario utilizarlo como una oportunidad más para mejorar.

Reflexiones desde el WC

Estar expuesto a virus, bacterias e infecciones lo estamos todos y a todas horas. Pero hay un factor del que hasta ahora no he sido consciente plenamente. Si se realiza un ejercicio intenso prolongado durante el tiempo, tienes hasta seis veces más posibilidades de presentar alguna infección tipo respiratorio, gastrointestinal o dermatológica. Provocado por una disminución de las defensas en el organismo.

Es sabido que tras un gran esfuerzo (a mi entender cada persona puede tener su umbral de esfuerzo en diferente nivel) el sistema inmune disminuye dejando una puerta de entrada a microorganismos que están esperando esa oportunidad para aflorar en el cuerpo.

Si se detecta una infección en su etapa inicial, hay que adecuar la carga de entrenamiento para así no debitar aún más nuestro sistema inmune y favorecer la proliferación del microorganismo.

Tras un maratón, medio maratón o alguna modalidad de deporte de larga duración, te recomiendan unas pautas para prevenir esas infecciones tales como no enfriarse bruscamente, evitar situaciones de estrés (si se puede claro… jeje), mantener una cierta higiene inmediata, recomiendan tomarse aminoácidos (glutamina) que es la base energética de muchas células inmunitarias, incluir algún aporte extra de VIT C y minerales tales como zinc, calcio, selenio, hierro, magnesio; mantener una dieta equilibrada con una buena hidratación es indispensable y por último incluir los probióticos como suplemento para favorecer la repoblación de la flora intestinal.

Intentaré desde hoy mismo estar más pendiente de estos aspectos y así evitar en lo posible estas afectaciones.

No hay ningún camino libre de obstáculos y problemas, pero solo depende de uno mismo querer superarlos.

 
 
 

Comentarios


RSS Feed
bottom of page