top of page
Buscar

Multiplica... y sigue corriendo!

  • davidserranito
  • 20 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

Estoy dispuesto a ganarte la batalla esta vez. ¡Sí! ¡Es a ti! ¡No te hagas la despistada!

Es lo que pensé ese trece de marzo por la mañana, nada más poner un pie en el suelo.

Esa vocecilla impertinente que aparece cuando el cansancio, tras correr muchos Kilómetros, se va acumulando en tu cuerpo, hace que en muchas ocasiones te cuestiones hasta los principios más sagrados.

Es evidente que tu cuerpo y a la vez que tu mente, te da señales de advertencias cuando el agotamiento se hace patente, aparece una voz crítica en tu interior que te avisa que estas sufriendo una agresión de consideración. Preguntándote si es necesario seguir.

Es sabido que esta parte “invisible”, como es la mente, se ha de trabajar en los entrenamientos.

¡Esta vez no pienso hacerte caso! Ya lo sabes desde un principio, estas avisada… no esta en mi cabeza escucharte demasiado. Sé que durante el maratón aparecerás con ese tono altivo (que ya he escuchado en otras ocasiones), y me dirás que no es necesario continuar…. Pero sabes de sobras que no te haré caso… entiendo que me adviertas y te doy las gracias por ello… pero hoy no entra en mis planes escucharte demasiado.

Durante el transcurso de la mítica distancia 42,195k aparecen una serie de pensamientos. Algunos te recuerdan los motivos por los que te encuentras en esa situación y otros los incluiría en pensamientos negativos. Ahora bien… que vayan apareciendo en tu cabeza no significa que tengas que prestarle atención.

¡Otra vez… solo llevamos veinte kilómetros! En esta ocasión tengo una estrategia que ni te imaginas… se hizo el silencio en mi interior… y de nuevo a los pocos metros empecé a escucharme otra vez… era la hora de utilizar eso que aprendí con ocho años… sí las tablas de multiplicar. En serio me fueron de fábula.

Recité mentalmente la tabla de cero, la del uno y la del dos en tres ocasiones. Me diréis… ¿pero de que sirve? Pues es bastante sencillo de entender, cuando sentí la necesidad de darle un giro a esos pensamientos negativos (en el kilómetro 22, 32, y en el 39 más exactamente) saqué ese recurso para distraer a mi mente. De esta manera, a simple vista algo ridícula, pude contener esa necesidad de parar.

Simplemente me auto distraje mientras no paraba de correr. Es sabido que en esos momentos de agotamiento físico, mantener la concentración y la fuerza mental es altamente difícil.

Seguramente habrá variopintas maneras de poder hacerlo, pero lo de las tablas de multiplicar fue un recurso que francamente me sacó de algún apuro durante la Zúrich Maratón de Barcelona 2016. Y es por eso que he querido compartirlo con vosotros.

Hay que buscar maneras de auto engañarte para no tirar la toalla. Mantener la concentración es de vital importancia en carreras de gran dureza o de larga distancia.

Habla contigo mismo. En los puntos de bajón, me ayudó el recordarme a mi mismo los motivos por los que me puse en la línea de salida, me recordé todo el sacrificio que había realizado durante los entrenamientos y me auto convencí que ya lo había realizado en más ocasiones. Así que solo era volverlo a repetir.

Otro aspecto importante es el de conservar al máximo la energía. No empezar demasiado fuerte, mantener la mente fría y no dejarte llevar emocionalmente.

Ahora bien, hasta que no cruzas la línea de llegada no eres realmente consciente, que todo ese esfuerzo ha valido la pena.

 
 
 

Comments


RSS Feed
bottom of page