"7K del riu... la crónica"
- davidserranito
- 6 abr 2016
- 3 Min. de lectura
Uno de los momentos en los que más difícil se pone una carrera es cuando tienes que presentar el DNI a las voluntarias que reparten el dorsal y la bolsa del corredor. ¿Qué porqué? Deberíais ver la foto, algo antigua ,que llevo en ese documento. He cambiado de Look, respecto hace algunos años, y no parezco el mismo. Ya me ha pasado en varias ocasiones que no se creen que sea yo. Pues eso mismo me pasó el sábado 3/4/16 al ir a recoger el mío para la cursa “7K del riu” …
¿Ostia no pareces tú?
La barba es lo que tiene… dije bajándome las gafas graduadas de sol…
Pues estas mucho mejor así… me dijo la chica, con cara de total convencimiento, que repartía los dorsales.. al mismo tiempo que comparaba el DNI con mi cara actual.
Pues de esta manera agarré mi número y mi bolsa de corredor saliendo con una sonrisa de “gallo de corral” del Polisportiu Salvador Gimeno de Sant Joan Despí.
Esa es una muy buena manera de empezar una carrera (Ahh y no pienso enseñaros el DNI, eso es más caro… jajaja).
Se despertó la mañana con una temperatura baja. Se acentuaba con el rocío madrugador que se escampaba por toda la explanada donde tendría comienzo la 5ª Cursa 7K del Riu.

Así que había que ponerse en marcha lo antes posible, calentar y prepararse para la señal de salida que daría comienzo a las 9:00h.
Saludar a muchos otros corredor@s es todo un orgullo. Runners de verdadera categoría, y que además lo corren por causas solidarias. Al ser una carrera con un número pequeño de corredores, puedes tener más contacto con amigos y conocidos.
Previo aviso del spekear (en esta edición se estrechaba la carril del último kilómetro por causas de protección de una planta autóctona del terreno), se dio la señal de salida.
Sorteando varios charcos de barro conseguí situarme en un buen ritmo de inicio, algo más rápido de lo previsto pero que pude aguantar bien. Tampoco podía fliparme demasiado los tres primeros kilómetros porque al final se paga con creces.
Algunos tramos del circuito parecían de tipo cross. Las lluvias de días anteriores aún se podían apreciar en forma de barro determinados tramos. Aunque nada comparable a ediciones anteriores.
Durante la carrera me sentí realmente cómodo hasta el último kilómetro y medio final donde empecé a acusar el ritmo. Pero pensando en conseguir el objetivo marcado y en lo que me esperaba en la meta, pude aguantar y llegar al final consiguiendo un muy buen resultado.
Lo que tengo claro es que no hay carrera pequeña, y menos aún que no se pueda disfrutar a tope.
Destacaría, sin duda alguna, el ambientazo que se respiró el domingo pasado. Se apreciaba en los corredores las ganas de pasar un buen rato. Y de dar voz a muchas causas solidarias por las que corren. De verdad impresionante y digno de aplaudir.

Me fui muy contento con la carrera que hice, no lo voy a negar. Es la primera vez que termino una carrera con un ritmo medio inferior a cuatro minutos. Muy contento de verdad, pero… también voy a ser sincero me quedé con muchas ganas de correr en algún equipo la “marató per equips”. La próxima edición montaré un equipo si o si! No me lo pienso perder!
Ahora con la vista puesta en la próxima carrera del día 10/4/16 la 8ª Edición de la cursa de les Aixetes en Sant Feliu de Llobregat, 19,6k por montaña con un desnivel de 1500m. A ver como se me da este año. Seguro que la pienso disfrutar al máximo.

Kommentare