top of page
Buscar

Crónica de la Mitja Marató de Barcelona 2016

  • davidserranito
  • 17 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

DavidSerranito tras cruzar linea de meta en mitja marató de barcelona 2016

Tras una semana difícil, me refiero a dolores musculares y articulares causados por el virus de la gripe, tenia mis serias dudas de como afrontaría una media maratón, que todo apuntaba que sería rápida. Los temores sólo se podían disipar planteandomela de la manera más positiva posible.

Ese día, que coincidía con el de los enamorados,( no sé porque he mencionado ese dato) me levanté a las 6:15h, desayuné lo de siempre, y fui a la estación para subirme en el tren de las 7:24h (como no, rodalies RENFE siempre con retraso). Conseguimos subirnos en él ya pasadas las 7:40h. Coincidí con mi entrenador de gimnasio del Complex de Sant Feliu de Llob y con varias personas conocidas de la ciudad.

Llegamos a la parada de Arc del Triomf y previo vistazo general, para localizar el guardarropa, decido enseguida cambiarme para estar listo lo antes posible, y de esta manera poder situarme bien en el cajón de salida (dorsal azul cajón 2). Yo tenia la suerte que me acompañaba mi manager, fotógrafo, psicólogo y amigo… nada menos que mi padre, que él nunca falla. Así que una vez que estuve listo, se encargó de guardarme la mochila con todos los enseres y además de hacerme las pertinentes fotos… Jejeje pobre hombre…

Cajon Azul de salida en Mitja Marató Barcelona 2016

La entrada en los cajones de salida estuvo realmente muy bien… los voluntarios y organizadores de la carrera eran muy estrictos con los que no respetaban el orden por colores de dorsal en los cajones. Desde mi punto de vista, es de vital importancia. La salida fue muy limpia. Realmente una salida escalonada ayuda, sobretodo a los primeros cajones, a que suceda sin incidencias.

Pasan los primeros kilómetros, subiendo por la avenida paral.lel. Se corre de una manera muy diferente a la maratón de Barcelona… jajaja como cambia el asunto… Llega el primer avituallamiento en el 5k en Gran vía y decido no beber agua porque he tenido una buena hidratación previa.

Sigo manteniendo un buen ritmo hasta la calle Perú en el k10, aquí ya si necesito hidratación y aguantar hasta el k 11 para tomar un gel de cola de Etixx (¡como me gustan los de sabor cola!)

Foto de Raquel paso por el 15k

Mentalmente me marco mi próximo objetivo, llegar al 15 k. Sabia que sobre el k13 recibiría los ánimos de mi compañera de trabajo con su familia. Fue así, a quien no le gusta que le animen… pues personalmente lo disfruto mucho. Algunos tramos del circuito se veía pintada la línea azul de la maratón de Barcelona del 2015 e inevitablemente te invitaba a experimentar recuerdos.

Un circuito muy plano y para mi gusto algo monótono, sólo se rompe con la animación cada 4 o 5 kms de orquestas callejeras o batucadas, y por supuesto, con el gran ambientazo que se respiraba por la ciudad. Realmente espectacular en algunos tramos en los que la gente se volcaba a animarte!

RunMagazine DavidSerranito a por los 20K

Aguantar hasta el k20 manteniendo el ritmo es verdaderamente donde te juegas el tiempo final. En esta ocasión luchar contra el viento lateral era lo más difícil.

La llegada, girando la esquina desde Marina para afrontar la calle Pujadas, visualmente algo peligroso, porque se ve la meta aún quedando mucho por correr, si no regulas bien el último tramo puedes fundirte literalmente a medio camino.

Conocer a @Jonathan_bola

Al final, cruzas la línea de meta y te espera el Powerade, fruta, el impermeable y recibes la medalla de finisher. Siempre nos gusta este premio merecido más que muchos otros.

Es hora de saludar a personas conocidas o bien conocer personalmente a otras que sigues por instagram. Siempre es un placer compartir locuras y experiencias con otros que también lo entienden.

DavidSerranito con el crack Rafa Perez @axe75

Paso obligado en esta ocasión por los fisioterapeutas de la Mitja Marató de Bcn 2016, ya no sólo por mis molestias en la rodilla izquierda sino porque esta vez se encargaban los profesionales de Dot Salut. Donde tengo depositada mi confianza desde hace tiempo. Así que, ¡que más puedo pedir!

Sara mi fisioterapeta de confianza Dot Salut

Sólo me queda darles las gracias por el buen trabajo que realizan conmigo, es parte fundamental del entrenamiento. Me ayudan a prevenir lesiones y poder estar a tope en cada carrera.

Con @DANI_DOT_ fisioterapeuta de Dot Salut

En definitiva, debo decir que ha sido una de las mejores carreras que he disputado, ya no solo por el buen crono final, sino porque la he podido disfrutar muchísimo en todos los aspectos.

Esta distancia,cada día que pasa, me gusta más.

 
 
 

Comments


RSS Feed
bottom of page