Dos advertencias
- davidserranito
- 20 ene 2016
- 2 Min. de lectura

Viendo la tele, leyendo revistas, escuchando la radio… todos coinciden, correr tiene muchos beneficios. Ya no solo a nivel físico sino que está demostrado que a nivel mental también es beneficioso.
Pero lo que ya cuesta mucho de encontrar, escuchar o leer son una serie de cosas que nadie te explica, ya sea porque tienen poco glamour o se obvian porque “ensucian” el nombre de Running.
Estáis deseando que os explique esas cosillas ehhh pues venga lo haré en las siguiente líneas.
Hoy escribiré sobre dos aspectos que la única conexión que tienen entre ellos es que nadie le dedica un momento para hablar sobre ello y prevenirte.
¿Sabéis lo difícil que es poder compaginar en determinados momentos el running con tu vida diaria? Si estas pensando en empezar a correr deberías saber que a veces es bastante difícil. El trabajo, la casa, la familia, los hijos, los amigos, en fin un sinfín de obligaciones que no puedes ni debes apartar. No perdamos el norte (aunque cueste). No es fácil buscar tiempo para preparar carreras de larga distancia, pero si quieres lo encuentras. Has de saber también que implicarás a la gente que tienes alrededor, aunque tú no quieras. Has de ser consciente que hay personas que no entenderán tu locura de correr. Esto nadie te lo dice, pero es así, habrá gente que te mire incluso mal, por no compartir este estilo de vida. Has de saberlo. Quedas advertido jeje.
El aspecto más escatológico del mundo del running se produce, aunque no siempre, justo antes y durante las carreras. Os cuento… no sé cual es el principal motivo por el que aparece esa impetuosa necesidad de mear, hacer pipi orinar (cada cual lo diga como quiera) justo minutos antes de empezar a correr en alguna prueba. Supongo que por los nervios previos, tu cuerpo reacciona de esa manera, también influye el... ¡hidrátate bien antes de una carrera!… pues eso! pero es muy frecuente que los baños, meaderos o arboles cercanos, estén a rebosar (no literalmente jeje) los momentos antes de que den la señal de salida. Por lo tanto, hay que tenerlo en cuenta, y localizar los urinarios o retretes, para cuando los necesites. Diréis, joder que guarrada está explicando el Serranito, pues que sepáis que es motivo suficiente para que te fastidie una carrera que llevas preparando durante meses. Y sí todos los que corréis sabéis de lo que estoy hablando… ehhh!!


No será la primera vez que veo a alguien pararse en medio de la carrera y hacer sus aguas menores, y también mayores, en sitios muy poco ortodoxos. Vamos que en condiciones normales no lo harías. Hay quien se cree en la máxima intimidad aún estando agachado entre dos coches…ya es mucho creer, ¿no os parece?
Por este motivo siempre es recomendable llevar cuando se entrena o se corre en alguna carrera de larga distancia unos pañuelos de papel, guardados en algún bolsillo, porque algún día puede que te saque de un apuro.
Así que queda claro, por un lado no siempre es tal fácil poder correr, y por otro, hasta el más glamoroso runner puede tener en un apretón.
Komentáře