Básicos de un runner en su primera cursa.
- davidserranito
- 14 sept 2015
- 2 Min. de lectura
Cuando empiezas a correr, llega un día que te planteas hacer tu primera carrera oficial. Esa sensación es magnífica, porque quieres medir tu mejoría tras entrenar varias semanas.
Busca una cursa que te apetezca hacerla y esté acorde con tus posibilidades. Y a disfrutarla a tope!!!
Básicos de un/a runner en su primera cursa popular:
1.- Disfruta corriendo. La emoción del principio que no te juegue una mala pasada. Si empiezas muy fuerte, en los últimos kilómetros lo pagarás.
2.- Durante la carrera cuando pienses que no puedes más… sonríe! eso te ayudará.
3.- Hidrátate bien los días previos. Bebe mucho agua o bebidas isotónicas. El día de la cursa desayuna o come lo habitual. No comas o bebas algo diferente porque no sabes si te va a sentar bien.
4.- Si algo te va bien, no lo cambies. Este día, no es momento para pruebas.
5.- No compitas en una carrera estrenando algo nuevo. Es un error hacer uso por primera vez de unas zapatillas deportivas, calcetines e incluso camiseta. Las rozaduras pueden aparecer.
6.- Llega con tiempo suficiente a la cursa. Mínimo una hora antes del inicio de salida, si ya has recogido el dorsal. Y si no, una hora y media antes para evitar colas.
7.- Recuerda estirar bien antes y después de la carrera.
8.- Aunque corramos mucho, somos gente limpia. Así que el día de la cursa camiseta limpia y desodorante. Los que te rodean en el cajón de salida te lo agradecerán.
NOTA IMPORTANTE: las camisetas , calcetines, pantalones…que traen suerte, también se pueden lavar... la suerte NO queda dañada!! Ahí queda eso!!
9.- En los avituallamientos… las botellas o vasos de agua, una vez se hace uso, se tira a la papelera. Seamos un poco cívicos que no vas a perder tiempo en carrera.
10.- No acortes camino en el circuito. Queda muy mal pretender correr 5k, 10k o 21k y luego recortar un metro subiéndote en las aceras.
Si lo haces pasarás a ser un “RECORTADOR” , mal vistos por los corredores habituales.
11.- Cuando se coloca en la cuneta una fila de niños que quieren chocar la mano…hazlo!!! Solo se divierten… y a ti no te cuesta nada…
11.- Respeta tu cajón de salida (según la marca de anteriores carreras). De este modo se evita entorpecer a los que van más rápidos que tú. No por colocarte en una posición más avanzada vas a llegar antes. Seamos sensatos.
13.- Los cordones de las zapatillas bien atados. Parar a abrochárselos da mucha rabia.
Y si tuvieras que hacerlo, apártate a un lado de la calzada. Evitarás que alguien se tropiece contigo.
Momentos antes de la salida en Bellaterra 5K 2015.
Comentarios